Blog Incosec

Con la llegada de la primavera y los tan anhelados rayos de sol, nos acercamos al Área de Prevención de Riesgos, para conocer a sus integrantes, y dispuestos a recibir consejos para la próxima temporada estival.

El equipo compuesto por Francisco Javier Sepúlveda Arenas, Jefe del Departamento de Prevención de Riesgos del Holding, Mauricio Javier Ossa Oliveros, Asistente del Área, y formando parte del Departamento en apoyo a las actividades de la V Región, Fernando Andres Ugarte Jorquera, Prevencionista de Riesgos con exclusividad de uno de nuestros clientes, nos explican respecto a la importancia de sus labores, siendo una de sus principales funciones evitar la ocurrencia de accidentes del trabajo, enfermedades a causa de la profesión u otro menoscabo, que atente contra la integridad de los trabajadores.

Francisco Sepúlveda, recalca que es prioridad, asesorar a la compañía en materia de SSO ( Seguridad y Salud Ocupacional), asegurando dar fiel cumplimiento a la normativa legal vigente, y respetando los estándares y protocolos exigidos por cada cliente, y aunque durante este año han mantenido bajas tasas de accidentabilidad y siniestralidad, como equipo se proponen un año 2023 con menores tasas, y más énfasis en el bienestar de los trabajadores.

CONSEJOS O SUGERENCIAS PARA EL VERANO

El verano es una de las épocas más esperadas del año, pero si no se toman las medidas preventivas adecuadas, acarrea algunos riesgos para la salud. Aquí algunas recomendaciones del Departamento de Prevención de Riesgos, para un verano más seguro:

  • Moderar la exposición al sol. Usar un sombrero para proteger la cabeza.
  • Usar ropa ligera y clara para mantenerse fresco.
  • Aplicar protector solar de alto factor de protección y re aplicarlo cada dos o tres horas. Además, repetir su uso tras salir del mar o de la piscina.
  • Utilizar gafas de sol. Permanecer en la sombra entre las once del día y las cuatro de la tarde, para evitar las horas de mayor radiación UV.
  • Mantenerse hidratado. Se recomienda consumir entre dos a dos litros y medio de agua por día. Es muy importante mantener la hidratación en periodos de exposición a altas temperaturas. –
  • Nadar solo en zonas habilitadas. En el caso de niños menores, siempre con la supervisión de un adulto.